Comments
Description
Transcript
C.P. Berriozar
“TRABAJANDO POR PROYECTOS EN LAS AULAS DE EDUCACION INFANTIL” CAP de Pamplona 2008/2009 Iruñeako ILZ C.P. Mendialdea I.P. (BERRIOZAR) Proiektua: ZALDIAK H.H. 3. maila Proyecto: LOS CABALLOS 3º de infantil PROIEKTU TXOKOA ZONA DE PROYECTOS PROIEKTU TXOKOA BI LEKUTAN BANATU ZEN: GELA ETA PASABIDEA, GELAN EZ BAITZEN NAHIKOA LEKU. GELAN TXOKO BAT PRESTATU ZEN, ETXETIK EKARRITAKO MATERIAL GUZTIA UZTEKO. PASABIDEAN PAPER HANDI BAT JARRI ZEN PARETAN, BERTAN GAIAREN AUKERAKETA, BOZKETAK, ZER DAKIGUN ETA ZER JAKIN NAHI DUGUN GALDEREN ERANTZUNAK ETA TALDE BAKOITZAK EGINDAKO LANAK ESPOSATZEKO . Para preparar la zona de proyectos se utilizaron la clase y el pasillo, puesto que en la clase no había suficiente espacio. Dentro del aula se preparó una zona para dejar el material y la información que traen de casa. En el pasillo se colocó un papel grande para colocar en él todo lo referente a: la elección del tema, resultados de las votaciones, qué sabemos y qué queremos saber y los trabajos realizados por los niños-as. GELA BARRUAN / En el aula PASABIDEAN / En el pasillo GAIAREN AUKERAKETA VOTACIONES HAURREI GALDETU ZITZAIEN EA ZEREN INGURUAN IKASI NAHI ZUTEN. GAIAK PROPOSATU ZITUZTEN ETA BI BOZKETA EGINGO ZIRELA ERABAKI ZEN. LEHENDABIZIKOA AHOZ ETA BIGARRENA IDATZIZ. Se preguntó sobre qué temas querían aprender cosas. Propusieron unos temas y se llevaron a cabo dos votaciones, la primera en voz alta y la segunda por escrito. ZER DAKIGU? ¿QUÉ SABEMOS? ZALDI MOTA DESBERDINAK DAUDE: ZEBRA, POTROA, ZALDIA, POTTOKA. Hay diferentes tipos de caballos: cebras, caballos, potros y pottokas. BERAIEN TXULETAK JATEN DIRA. Se comen sus chuletas. BATZUK BASERRIAN BIZI DIRA. BESTEAK OIHANEAN, AFRIKAN. Algunos viven en los caseríos. Otros en la selva, en África. HASERRETZEAN OSTIKOAK EMATEN DITUZTE. Cuando se enfadan dan patadas. BURNIZKO ZAPATAK DITUZTE, “U” FORMAKOAK, MINIK EZ HARTZEKO. Tienen zapatos de metal, con forma de “U”, para no hacerse daño. TRIBUEK ZEBRAK HILTZEN ZITUZTEN: JATEKO, ARROPAK EGITEKO ETA LAKURA BOTATZEKO. Algunas tribus mataban cebras: para comer, para hacer ropa y para tirarlas al lago. BI BELARRI HANDI DITUZTE. Tienen dos orejas grandes. LEPO ETA BUZTANEAN ILE ASKO DUTE. Tienen mucho pelo en el cuello y en la cola. LIBURUETAN ATERATZEN DIRA. JOSTAILUZKOAK DAUDE. Salen en los libros. Hay caballos de juguete. MARROIAK, TXURIAK ETA BELTZAK DIRA. Son marrones, blancos y negros. PEGASO ZALDIAK HEGOAK DITU ETA ADAR BAKAR BATZUK ERE. El caballo Pegaso tiene alas y algunos unicornios también. HASIERAKO MAPA KONTZEPTUALA MAPA CONCEPTUAL INICIAL ZALDIAK BIZI DIRA MOTAK ZER DUTE - ZALDIAK - BASERRIAN - BI BELARRI HANDI - POTTOKAK - AFRIKAN - LEPO ETA BUZTANEAN ILE ASKO - BURNIZKO ZAPATAK, “U” FORMAKOAK - POTROAK - KOLORE: MARROI, TXURI ETA BELTZAK - ZEBRAK TRIBUEK - PEGASO - ADARBAKARRA JOSTAILUZKOAK ZEBRAK ERABILTZEN DITUZTE LIBURUETAKOAK - TXULETAK, GUK JATEN DITUGU ZER JAKIN NAHI DUGU? ¿QUÉ QUEREMOS SABER? o o o o ASTOA ZALDIAREN FAMILIAKOA AL DA? ¿El burro es de la familia del caballo? NOLA DUTE IZENA BURNIZKO ZAPATEK? ¿Cómo se llaman los zapatos de metal? ZALDIAREN FAMILIAKOEN NOLA DUTE IZENA? ¿Cómo se llaman los de la familia del caballo? PEGASO ETA ADAR BAKARRAK EXISTITZEN DIRA? ¿Existen Pegaso y los unicornios? GAIAREN HIRU AZPIMULTZO EGIN ZIREN: 1. GIZAKIEKIN BIZI DIREN ZALDIAK. 2. OIHANEAN BIZI DIRENAK. 3. LIBURUETAN AGERTZEN DIRENAK. HAUR BAKOITZAK NAHI ZUEN AZPIMULTZOA AUKERATU ZUEN, ONDORENGO IRUDIETAN IKUS DAITEKEEN MODUAN. Se pensaron tres subtemas en relación con lo que sabían y lo que querían aprender: 1. 2. 3. Los que viven con los humanos. Los que viven en la selva. Los que aparecen en los cuentos. Cada niño-a eligió sobre que subtema quería aprender, como se ve en las siguientes imágenes. GUZTION ARTEAN EGINDAKO LIBURUA DOSSIER COLECTIVO DOSSIER KOLEKTIBOA TALDE BAKOITZAK EGINDAKOA BILDUZ OSATU ZEN. El dossier colectivo se confeccionó juntando los trabajos realizados por cada subgrupo. GABONAK AILEGATU ZIREN. OLENTZERO ASTOAN ZIHOAN ETA IPUINETAN AGERTZEN DIRENEKIN ERLAZIONATU GENUEN. Llegó la navidad. Olentzero iba en burro y lo relacionamos con el tema de los que aparecen en los cuentos. AMAIERAKO MAPA KONTZEPTUALA (ZER IKASI DUGU?) MAPA CONCEPTUAL FINAL (¿QUÉ HEMOS APRENDIDO?) EBALUAKETA IRIZPIDEAK CRITERIOS DE EVALUACION CRITERIOS DE EVALUACIÓN 5 años ALUMNOS ELECCIÓN DEL TEMA Identifica cuales son sus intereses Los selecciona priorizándolos Comienza a argumentar sus elecciones Aporta materiales para ayudar a elegir el tema Valora positivamente sus intereses Acepta las decisiones acordadas por mayoría ELABORACIÓN DEL GUIÓN O ÍNDICE DE TRABAJO Identifica los conocimientos previos que posee sobre el tema Comienza a expresa los conocimientos que le gustaría adquirir Selecciona algunas de las fuentes de información a las que va a recurrir Muestra interés por el tema Acepta las decisiones tomadas por el grupo REALIZACIÓN DEL TRABAJO Comienza a plantear problemas, cuestiones, dudas a sí mismo, al grupo. Comienza a busca información complementaria Expresa su opinión ante los demás Participa en las actividades individuales, de grupo, colectivas Termina los trabajos iniciados de forma adecuada Cuida y recoge los materiales, instrumentos y espacios que utiliza ELABORACIÓN DE CONCLUSIONES Comprende los conocimientos adquiridos. Expresa oralmente con claridad ante el grupo ELABORACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES EN GRUPO Participa en su elaboración Respeta y valora las aportaciones de los/as compañeros/as * Irizpideak ebaluatzeko BAI, EZ eta BATZUETAN adierazleak erabiliko dira * Para rellenar la tabla utilizaremos SI, NO y A VECES.